SEAF

Sociedad Española de Antropología Física

 

Con motivo de la celebración del XVIII Congreso de la SEAF, celebrado en Bilbao el pasado Junio de 2013 bajo el título "La investigación en antropología física. Una mirada al futuro", se ha editado el libro resumen con las ponencias desarrolladas en el mismo.

 
Publicado en 2014 por el Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, el documento de libre acceso (ISBN: 978-84-9082-034-6) cuenta con 528 páginas organizadas por secciones. y puede descargarse en las siguientes direcciones:
 

 

ÍNDICE:


PRÓLOGO (pág. 9)
 

PONENCIAS INVITADAS.

"La antropología forense y las transacciones de memoria: hacia la construcción de un Ethos colectivo de prevención con garantía de no-repetición". Baraybar, J.P. (pág. 19)

"Análisis de la diversidad genética humana en la era de los genomas completos". Comas, D. (pág. 33)

"El origen de los primeros europeos: África versus Eurasia". Martiñón-Torres, M. (pág. 43)
 

BIOLOGÍA ESQUELÉTICA Y ANTROPOLOGÍA FORENSE.

"TAPHOS-m. Taphonomical and anthropological Project. Human osteobiography using Sus scrofa domestica model". Armentano, N.; Nociarová, D.; Torres, M.; Pedro, M.; Subirana, M.; Malgosa, A. (pág. 55)

"Estudio paleodemográfico de la población Hispano-musulmana de San Nicolas (Ávila)". Barrio, P.A.; Trancho, G.J. (pág. 73)

"Periostitis en la necrópolis de la ermita de Nuestra Señora del carrascal en Pedraza de la Sierra (Segovia, s. XII a XVII)". Caro, L.; Sánchez-García, E.(pág. 97)

"Complejas interacciones bioculturales en la interpretación de la cribra orbitalia y la hiperostosis porótica durante el periodo intermediario en la costa central peruana". Gómez, J.; Eggers, S. (pág. 115)

"Primeros datos sobre las alteraciones por las raíces de los restos esqueléticos humanos de «La Magdalena» (Alcalá de Henares, Madrid)". Gómez-Moreno, F.; Galera, V.; Heras, C. (pág. 133)

"Paleopatología antemortem de los 28 individuos exhumados en las fosas de Calera y Chozas (Toledo, España)". Herrerin, J.; Sarkic, N. (pág. 149)

"Determinación sexual mediante Tomografía Axial Computerizada. El análisis en 3D de la apófisis mastoide". Martínez-Ávila, M.S.; Grueso, I.; Mascaraque, J.; Robledo, B.; Trancho, G.J. (pág.165)

"Integración morfológica de caracteres dimórficos en el cráneo humano". Medialdea, L.; Romero, A.; González, A. (pág. 175)

"Análisis de la topografía dental en relación al macro- y micro-desgaste". Romero, A.; Galbany, J.; Górka, J.; Gamerra, B.; Pérez-Pérez, A. (pág. 185)

"Variantes anatómicas y anomalías en la columna cervical y sus implicaciones clínicas". Sánchez-García, E.; Caro, L. (pág. 199)

"Predicción de las dimensiones longitudinales y transversales del húmero a partir de modelos numéricos unifactoriales". Trancho, G.J.; Robledo, B.; Martínez-Ávila, M.S.; Grueso, I.; Barrio, P. (pág. 217)
 

DIVERSIDAD GENÉTICA HUMANA.

"Estudio de la variabilidad del gen de la COMT y su asociación con rasgos esquizotípicos y síntomas psicóticos en población sana". De Castro-Catalá, M.; Moreno, A.; Ros-Morente, A.; Peña, E.; Burela, P.A.; Kwapil, T.R.; Barranres-Vidal, N.; Rosa, A. (pág. 239)

"ADN mitocondrial y diversidad funeraria en el Neolítico: los yacimientos de Paternanbidea y Los Cascajos". Hervella, M.; Izagirre, N.; Alonso, S.; Fregel, R.; de la Rúa, C. (pág. 257)

"Diversidad genética en la población de Rumania en relación al origen y dispersión de la etnia gitana". Hervella, M.; Mentxaka, G.; Izagirre, N.; Alonso, S.; Iona, M.; Netea, M.; de la Rúa, C. (pág. 271)

"Interest of research on candidate genes for schizophrenia using endophenotypes based on schizotypal traits assessed in healthy individuals". Rosa, A.; Escarré-Vinyeta, J.; Castro-Catalá, M.; Ros-Morente, A.; Kwapil, T.R.; Barrantes-Vidal, N. (pág. 281)

"A patchwork of genes and cultures: preliminary results on the paternal genetic structure of Sicily and Southern Italy by using a multi-level analysis approach". Samo, S.; Boattini, A.; Carta, M.; Motta, V.; Ferri, G.; Alù, M.; Tofacelli, S.; Sined, L.; Tagarelli, G.; Luiselli, D.; Pettener, D. (pág.297)

"Diversidad genética en el desarrollo del esqueleto humano. El papel de las regiones reguladoras no-codificantes". Sevilla, A.; López, S.; Alonso, S.(pág. 311)
 

ECOLOGÍA HUMANA.

"Enfermedades en personas afromexicanas por cortar caña de azúcar, y aguardiente y cerveza como remedio medicinal para afrontarlas". Cardoso, M.A.; Ostiguin, R.M.; Moreno, G.M.; Aburto, L.A.; Guando, L. (pág. 325)

"Peso del recién nacido y patrones de antropometría materna, Cuba". Díaz, M.E.; Montero, M.; Jimenez, S.; Wong, I.; Moreno, V. (pág. 337)

"Estudio cinemático de la marcha de un grupo de niñas de 10 y niños de 11 años de edad, en promedio". Espinosa, M. (pág. 353)

"Detección de la andropausia en población madrileña mediante cuestionario «ADAM»". Higuero, A.; Benito, S. (pág. 367)

"Enfoques bioculturales en Antropología Física: antecedentes, desarrollos y posibilidades". Tomas Cardoso, R. (pág. 375)

"Perfil materno y duración del parto en mujer con y sin epidural". Varea, C.; Bernis, C.; González-González, A. (pág. 387)

 
PALEOANTROPOLOGÍA Y PRIMATOLOGÍA.

"Relación entre el desgaste dental y la ecología en babuinos y mandriles". Mayo-Aleson, M.; Romero, A.; Gamarra, B.; Willaume, E.; Fiace, I.; Pérez-Pérez, A.; Kappler, P.M.; Charpentier, M.J.E.; Galbany, J. (pág. 409)

"Aportación de la primatología a la Antropología Física". Galbany, J. (pág. 423)

"Criando a un neandertal. La energía del crecimiento en neandertales de 1 a 6 años de edad". Goikoetxea, I.; Mateo, A.; Leonard, W.R.; Martín-González, J.A.; Rodriguez-Gómez, G.; Rodríguez, J. (pág. 437)

"El yacimiento ibérico de Castellvell de Olius (Lleida, Solsonés). Estudio bioantropológico de dos individuos infantiles". Merino, M.; Rissech, C.; Turbón, D. (pág. 451)

"Estudio comparado de los perikymata en los dientes del hominino XVIII de la Sima de los Huesos (Sierra de Atapuerca)". Modesto-Mata, M.; Dean, C.; Gracia-Tellez, A.; Martiñón-Torres, M.; Martín-Francés, L.; Guateli-Steinberg, D.; Reid, D.; Martínez, I.; Arsuaga, J.L.; Bermudez de Castro, J.L.(pág. 467)

"Inventario de los patrones de crestas del trigónido en la unión esmaltedentina de los molares de la Sima de los Huesos (Atapuerca)". Martínez de Pinillos, M.; Martinón-Torres, M.; Skinner, M.M.; Arsuaga, J.L.; Gracia-Téllez, A.; Martínez, I.; Martín-Francés, L.; Bermúdez, J.M. (pág. 481)

"Primatología para antropólogos: cuestiones taxonómicas". Toja, D.I. (pág. 501)

"La necrópolis de El Caño: indicios de sacrificio ritual en el «Gran Cocle», Panamá". Trujillo-Medeiros, A.; Mayo, J.; Mayo, C.; Franco-Fernández, M.A.; Guinea, M. (pág. 519)