SEAF

Sociedad Española de Antropología Física

Descargar volumen completo:

Índice:
 

Botella M.C. Prólogo del Coordinador: Las epidemias, nuestras inevitables compañeras. Rev. Esp. Antrop. Fís. (2020) 42: 1-12. [pdf - 0,3 MB]

Jiménez-Brobeil S.A. Sex-differential mortality during the 1679 plague epidemic in Granada (Spain). Rev. Esp. Antrop. Fís. (2020) 42: 13-23. [pdf - 0,6 MB]

Peña J.A. y Alfonso Sánchez M.A. Crisis de mortalidad en dos poblaciones rurales del País Vasco durante los siglos XIX y XX. Rev. Esp. Antrop. Fís. (2020) 42: 24-31. [pdf - 0,4 MB]

Quesada Ramos A. Mortalidad epidémica en Valdepeñas de Jaén durante los siglos XIX y XX. Rev. Esp. Antrop. Fís. (2020) 42: 32-43. [pdf - 1,9 MB]

Tomás Cardoso R. La utilidad de los enfoques biosociales como marco para una Antropología Médica de la pandemia por SARS-CoV-2 / Covid-19. Rev. Esp. Antrop. Fís. (2020) 42: 44-69. [pdf - 1,0 MB]

Higuero Pliego A. Reflexionando acerca del poder de las narrativas sociales frente a los discursos científicos en tiempos de pandemia: del VIH al COVID. Rev. Esp. Antrop. Fís. (2020) 42: 70-74. [pdf - 0,2 MB]

Flores Pérez E. Pandemia como motor de evolución. Impacto de la Covid-19 desde una perspectiva de género. Rev. Esp. Antrop. Fís. (2020) 42: 75-82. [pdf - 0,7 MB]