Índice.
Parra, E.; Teixeira, C.; Caeiro, B. y C. Llano. Un método alternativo para la caracterización de los fenotipos moleculares de AHSG
Varela, T.A.; Lodeiro, R. Y J. Fariña. Agrupación de poblaciones de Europa meridional basada en la similitud de las frecuencias alélicas de los loci A y B del sistema HLA
Junyent, C.; Calalell, F.; Vall, 0. y E. González. Grupos sanguíneos ABO y Rh en la isla de El Hierro (Canarias)
Souich, Ph. du; Botella, M.C. y L. Ruíz. Antropología de poblaciones medievales de Logroño
C. Lalueza. Estudio de la variabilidad del número y distribución de las periquimatas en caninos de individuos medievales
Galera, V. y M.D. Garralda. La población medieval cántabra de Santa María de Hito. Aspectos marfológicos y etnohistóricos
Esteban, E. y P. Moral. Dermatoglifos cualitativos palmares en la población de Murcia
Esteban, E. y L. Fañanás. Distribución del carácter "Tongue Rolling" en las poblaciones del Delta del Ebro y Murcia
A. González-Martín. Variaciones de la estacionalidad en una población rural del Pirineo. Efectos de la migración
Gracia, A. e I. Martínez. Jornadas sobre evolucion humana en Europa y los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (Castillo de la Mota, junio-julio 1992)