PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS.
El Cuaternario (Q) es la división del tiempo geológico que corresponde a los últimos 2,6 millones de años en la historia de nuestro planeta y se caracteriza por frecuentes, rápidas e intensas oscilaciones climáticas.
Como consecuencia de estas variaciones a gran escala, importantes procesos geológicos han operado sobre la superficie terrestre modelando nuestro planeta tal y como hoy lo conocemos: formación y destrucción de glaciares, variaciones en el nivel marino, fluctuación de regímenes fluviales, alteración de procesos pedogénicos, desplazamientos y extinciones de seres vivos, etc. Paralelamente, durante este período de tiempo aparece nuestra especie, que evoluciona hasta adquirir una creciente capacidad para transformar el entorno en el que vivimos.
El reciente incremento de los estudios cuaternaristas se debe a cinco causas principales: la calidad del registro sedimentario de interés geo-arqueológico; el avance metodológico en las técnicas de campo y laboratorio; el desarrollo de variados métodos de datación absoluta y relativa; la investigación de secuencias sedimentarias del fondo oceánico profundo; y el interés social por las variaciones climáticas y ambientales, unido a la incertidumbre sobre el futuro del planeta.
El Máster en Cuaternario es original en su combinación de cursos sobre Geología, Prehistoria y Antropología, y está dirigido a estudiantes interesados en las reconstrucciones paleoambientales, el cambio climático reciente, y la evolución de nuestro planeta y nuestra especie a diferentes escalas temporales.
PERFIL DE INGRESO.
Grado o Licenciatura en Geología, Historia, Geografía, Geografía e Historia, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, y Biología.
SALIDAS PROFESIONALES.
INFORMACIÓN BÁSICA.
CARGA LECTIVA / DURACIÓN.
60 ECTS / 1 curso académico (también hasta en tres anualidades, mínimo 20 ECTS por curso)
PROGRAMA FORMATIVO.
Módulo 1. Introducción (obligatorio, 15 ECTS).
Módulo 2. Aspectos metodológicos (optativo, 30 ECTS/6 materias).
Trabajo fin de Máster (obligatorio, 15 ECTS) dentro de los grupos y centros de investigación que participan en el programa.
Más información: