SEAF

Sociedad Española de Antropología Física

Estimados socios, colegas y amigos:

En la pasada Asamblea General de la SEAF fui elegido Presidente y quiero agradeceros este privilegio. También fueron nombradas Sylvia Jiménez como Secretaria y Belén López en calidad de Tesorera.

La idea fundamental que anima  a esta Junta Directiva  es que nuestra Sociedad sea el vehículo donde se canalicen todas las opiniones y necesidades de los socios para que puedan ser trasladadas a otras instancias en forma de soluciones y propuestas coherentes de forma colegiada.

Como es el órgano oficial que nos representa a todos, todos tenemos el derecho y el deber de colaborar para conseguir los fines que nos llevaron a  unirnos: defender los intereses de la Antropología Física y de los asociados.

Para ello, y como primera actuación, se ha nombrado un nuevo Comité Editorial de la Revista Española de Antropología Física, nuestro órgano de expresión científica y el escaparate donde se da luz a los trabajos más sobresalientes que sirvan de constante actualización, así como para que podamos conocer las investigaciones de miembros que empiezan; a menudo hay muchas y muy buenas investigaciones  que encontrarán en la REAF su lugar natural de acogida y difusión. 

El Comité Editorial de la Revista Española de Antropología Física está formado por Esther Rebato y  Pilar Montero (Editoras Científicas), Noemí Rivaldería  (Editora Adjunta) y Ana Isabel Mora (Editora Técnica).

Es un grato deber el agradecer desde el primer momento la labor realizada por la Junta Directiva saliente, que ha conseguido poner muy arriba a la SEAF gracias a su esfuerzo y saber hacer. Resulta impagable esa preocupación continua, la mayoría de las veces hasta desconocida por el resto, que tanto ha hecho por la cohesión del colectivo.

Asimismo, es digna de elogio la meritoria tarea que ha llevado  a cabo el anterior Comité Editorial de la REAF. Han logrado objetivos importantes que colocan a nuestra Sociedad dentro del lugar de excelencia que le corresponde.

Como siempre, hay mucho trabajo por hacer y numerosos los retos que afrontar, esa ha sido la constante desde su fundación; pero este momento resulta crucial para la consolidación de nuestra disciplina desde cualquier punto de vista, sea en el académico, en la investigación o en el reconocimiento por parte de la sociedad y la convivencia entre nosotros.

Esperamos saber conducir con vuestra ayuda a la SEAF por los cauces del compañerismo, amistad y buen hacer profesional; la tarea plantea dificultades, pero es  apasionante y creemos que solo con la implicación de nuestra comunidad podremos avanzar en ese camino y sentirnos aún más orgullosos de pertenecer a  la Sociedad Española de Antropología Física.

 


Miguel C. Botella López
Presidente de la SEAF