Por segunda vez, en pocos años, la Junta directiva de la Sociedad Española de Antropología Física ha dado su confianza a la Facultad de Medicina de Zaragoza para organizar su Congreso de Antropología Física, una cita bianual a la que esperamos que acudan los más destacados investigadores europeos e iberoamericanos en esta ciencia del hombre.
En esta ocasión las ponencias y comunicaciones de este Congreso de la SEAF, se agrupan bajo el título de Genes, Ambiente y Enfermedades Humanas, en un compromiso claro por profundizar en la biología del hombre, nuestro objetivo principal como antropólogos físicos y también de acercar nuestra disciplina académica, de forma definitiva, a la fisiología y a la patología humana. Un camino que tras las citas congresuales previas en las Facultades de Medicina de Granada y Zaragoza y la todavía reciente en la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, de la UCA de Murcia, parece definitiva.
Las sesiones de este XV Congreso Internacional de la SEAF tendrán lugar del 4 al 7 de julio de 2007 en la Facultad de Medicina de Zaragoza, una ciudad bimilenaria, fusión de cuatro culturas, con vocación de modernidad y tolerancia y abierta, ahora como nunca, a la integración europea. Sesiones que por decisión de la SEAF, estarán dedicadas a Adaptabilidad y salud pública, Antropología esquelética, Antropología forense: nuevos enfoques en la investigación, Antropología morfológica, Biología, ética y medicina, Crecimiento y desarrollo humano, Dinámica de las poblaciones humanas, Diversidad genética, enfermedades e historia humana, Evolución humana, así como Comunicaciones libres, contenidos con las que se pretende dar cabida a las disciplinas más significativas de de la Antropología Física.